ACTIVIDAD PRIMER CICLO
Buen día chicos, chicas y familias de ma 164. Espero que se encuentren bien, cuidándose mucho!
Les comparto un video con una nueva actividad de plástica. En esta oportunidad los invito a crear un dibujo a partir de un objeto cotidiano.
Pueden enviar fotos de sus trabajos al e-mail
yaninavadesso@gmail.com
Actividad para todas las familias
Hola chicos, chicas y familias espero que se encuentren bien cuidándose mucho!
La escuela 164 se sumó al desafío se recrear una obra de arte y queremos invitarlos/as a que se sumen con su foto.
La propuesta consiste en imitar una obra de arte (pintura o escultura) con los elementos que tengan en casa. Pueden elegir algún ejemplo del video o buscar en internet la obra que más los represente.
Esperamos ver sus obras!!!!!!
Un abrazo enorme!!!!!
PLÁSTICA PRIMER CICLO.
Hola familias, chic@s!!!
Dejamos una nueva actividad, en esta oportunidad vamos a realizar juegos, con los materiales que tenemos en casa.
Espero que se diviertan mucho!!
Pueden enviar las fotos de sus trabajos o realizar cualquier consulta a: yaninavadesso@gmail.com
Los extrañamos un montón!!!!
ARTÍSTICA: PLÁSTICA
ACTIVIDADES
PLÁSTICA 3ER GRADO
A-B-C
¡¡¡¡Hola
chicos!!! ¿Cómo
están??
Les dejo la
actividad para realizar durante esta semana …
Vamos a trabajar con colores y formas
geométricas
Se acuerdan de las figuras geométricas
Acá se las presento …
se acuerdan de los colores primarios…
acá están…
Bien ahora les voy a
mostrar algunas imágenes de el barrio de La Boca.
Allí hay un museo importante de un
pintor argentino que se llama
Benito Quinquela Martín
¡¡¡Él se inspiró en su barrio para hacer
sus pinturas, las casas tienen mucho color!!!
Actividades:
- En una hoja de dibujo vas a dibujar con formas geométricas y con ellas vas a formar casas, casitas de diferentes tamaños , así como es tu barrio o como es tu cuadra
- después lo pintas con colores primarios.
con nombre y apellido del alumno curso
escuela..
EDUCACION PLASTICA
Prof. Andrés - Sebastian
Actividad para 5to A-B-C
Materiales: lapiz-colores-fibra-fibron
*Seguimos trabajando con líneas curvas
*Ocupando la gran parte de la hoja, harán una línea sin levantar el lápiz cruzándose entre si
*Después con un color, con fibra, fibron con lo q tengan en casa, adentro de cada forma, se realizará líneas curvas (todo con el mismo color)
*Una vez terminadas las líneas curvas, se pintara cada espacio intercalado uno con el otro (pintando uno y dejando el de al lado sin pintar)
A CUIDARSE Y CARIÑOS A TOD@S !!!!
ACTVIDAD 1 A B C profes Cesar / Yanina
Esta semana les proponemos armar retratos (caras) con los elementos que tengan en casa, pueden ser caras de personas, animales, monstruos, lo que imaginen.
Les dejamos algunos ejemplos:
Esperamos que estén bien y ansiamos verl@s pronto!!
ACTIVIDAD 2 A B C
Esta semana les proponemos crear un personaje, pueden utilizar papeles de colores, revistas, telas, etc. Les dejamos un vídeo para realizar la actividad. Esperemos que estén bien!
Pueden enviar los trabajos al e-mail : yaninavadesso@gmail.com
ACTIVIDADES CONTINUIDAD PEDAGOGICA. EDUCACION PLASTICA
Profesor: Cesar Vivas
Color:
Actividad: basado en el libro “ juego de los colores” autor
{ herve tullet }
Familia de colores:
en una hoja blanca realizaremos formas geométricas (círculos, cuadrados y
triángulos) Según
el hijo de color secundario dibujaremos a los padres!!! Fácil. Vamos a
colorear a los padres con los colores primarios. Podemos utilizar temperas,
crayones , fibras o lápices.
A trabajar!!!!
Según el circulo “verde”quienes serian sus padres??
El cuadrado “violeta” esta buscando a sus padres.
De que colores son los padres???
triangulo “naranja” quiere ir con sus padres.
De que
colores serán sus padres???
Para investigar en casa:
Observar la obra artística de Piet Mondrian. En cuyos
trabajos utilizaba los colores primarios.
Estudiemos y trabajemos en casa!!!! Pronto nos veremos!!!!
Abrazo grande!!!!!
EDUCACION PLASTICA
Prof: Andres-Sebastian
PARA 5to A-B-C
MATERIALES: hojas - fibras - fibron - colores - lapicera
*Elegir un color y con ese mismo color realizo todo el trabajo.
*Seguimos con actividad anterior pero en este caso será "LINEA CURVA"
*Se harán los contornos que tendrán que llegar desde el borde d la hoja a otro
*En el interior se realizarán líneas curvas, tienen que estar juntas y no tener mucho espacio entre las curvas
*El contorno no es necesario que sea igual, puede ser más ancho o más angosto
*Así completamos la hoja, al terminar se pueden pintar utilizando el mismo color, los espacios en blanco que quedaron sin realizar las líneas
ESPERO QUE ESTEN BIEN... NOS VEMOS PRONTOS!!! 😊😊
ACTIVIDADES PLÁSTICA 3ER GRADO A-B-C
Hola familia y alumnos les dejo una nueva actividad Para 3 Grado A -B - C
Si pueden me mandan la foto con el nombre, curso y escuela a tatys_gomezcandia@hotmaill.com. k.aaelizz77@gmail.com
Que sigan muy bien saludos! 🤗
Actividad 2 grado semana 20 a 24. Profes Yanina/Lorena
Hoy les proponemos realizar títeres !!
Materiales: Papeles de colores, tijera, plastifico, lapices de colores, fibras, fibrones, etc.
Procedimiento: Recortamos un cuadrado de una hoja de color, le hacemos un rollito y lo pegamos
En otra hoja le dibujamos los ojos, la nariz, la boca, todo lo que quieras que tu personaje tenga. Recortamos y pegamos en el rollito que ya hicimos. Podes dibujarle la ropa y accesorios que quieras. Cuando ya tengas tu personaje listo, ponele un nombre!!
A JUGAR!!!!
te mostramos algunos ejemplos.
PUEDEN EBVIAR LAS FOTOS DE SUS TRABAJOS O HACER CONSULTAS A
yaninavadesso@gmail.com
Más ideas!
Esperamos verl@s pronto!!!
Educación Plástica -Profe Cesar 1ro A - B - C.
Tarea de esta semana! 15/04 para PLÁSTICA
Cualquier consulta me avisan!! 🌈🌈🌈
Educación Plástica -Profe Andrés / Sebastián
Actividad para 5to A-B-C
Materiales: hoja - regla - colores - fibras
Líneas rectas/ Entrecruzamiento de líneas.
Hacemos una franja con 5 lineas.
Cruzaremos otra franja sin pasarle por arriba a la de abajo.
Seguimos entrecruzando franjas con líneas rectas hasta cubrir toda la hoja. (Se pueden repetir los colores)
Líneas rectas/ Entrecruzamiento de líneas.
Hacemos una franja con 5 lineas.
Cruzaremos otra franja sin pasarle por arriba a la de abajo.
Seguimos entrecruzando franjas con líneas rectas hasta cubrir toda la hoja. (Se pueden repetir los colores)
ACTIVIDADES PLÁSTICA 3ER GRADO A-B-C
¡¡¡¡Hola chicos!!! ¿Cómo están??
Les dejo la actividad para realizar durante esta semana …
Vamos a trabajar con texturas…miren los dibujos que les traigo…
mírenlos un ratito…
¿Como se imaginas que los hicieron? … ¿Hay puntos? ¿dónde?
¿hay líneas? ¿dónde? ¿son todas son iguales?
La actividad consiste en
· dibujar solo el contorno de algo que me guste, cualquier cosa.
· En lugar de pintar con colores como hacemos siempre, vamos a rellenarlo con texturas diferentes...como las que ves en los dibujos
· Podes hacer líneas …verticales, horizontales,
· más juntas más separadas,
· puntos… chiquitos, grandes
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡lo que se te ocurra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
observa los dibujos para inspirarte
dudas o consultas enviar mail k.aaelizz77@gmail.com
|
Actividades Plástica semana 13 al 17 abril.
2 a-b-c (profes Yanina-Lorena)
Jugando con las sombras.
Mirar el siguiente vídeo:
Ahora vamos a dibujar las sombras de distintos objetos, si son juguetes, es mucho mas interesante!!!
Sobre un soporte (puede ser una hoja, cartulina, cartón, lo que tengas en casa) vamos a apoyar el objeto sobre el soporte que tengas y con la ayuda de una linterna o velador vas a proyectar su sombra, con un lápiz o fibrón vas a dibujar la silueta de la sombra. Una vez que tengas la silueta dibujada le podes agregar los detalles que quieras...
Ej:
Les dejo mi dirección de e-mail, donde pueden enviar las fotos de los trabajos o realizar consultas
yaninavadesso@gmail.com
Saludos!!!
ACTIVIDADES 4 B. Profe Andrés
ACTIVIDADES 1° B E.P. 164
Actividades para 1° B E.P.164
Profesor: Cesar Vivas
-FIGURAS GEOMÉTRICAS
-Observa las siguientes
imágenes




- * Para empezar este trabajo vamos a
necesitar cartón, hoja, lápiz, tijera, lápices de colores, crayones, regla y
fibrón negro.
- *Pedile a un familiar que te ayude.
- * Nos puede servir también observar imágenes
de artistas como Paul Klee, Kandinsky, o Xul Solar.
- Empecemos.
EJEMPLOS
Actividades plástica 3°B Profesora Gomez Candia Natalia
Plástica 3er grado A
actividades...
observar las obras de este artista...
su nombre es
CLAUDIO BALDRICH
PENSAR...
¿que formas geométricas vemos?
¿esas formas que otras cosas forman?
entonces , ahora hacemos la siguiente actividad...
tenemos que hacer 1 dibujo usando todaasss
las formas geométricas
que conozcas y con ellas ver que
formas nuevas logramos..
lo pintamos con cualquier color
lo realizados en hoja a4 o n°5 de dibujo,
colorear con lápices, fibras o crayones
o lo que quieras...
3 A-C. Profe Yanina.
2) Líneas tridimensionales.
Observa las siguientes imágenes:
Qué diferencia hay entre estas obras y un dibujo?
Dónde te imaginas que están? De qué material son?
- Recorta tiras de distinto
tamaño (podes usar papel glace, diario, revistas, hojas viejas, etc.)
pueden ser curvas, rectas.. las podes doblar, podes formar círculos,
espirales, podes formar letras, etc. Cuando ya tengas todas las tiras,
sobre una hoja o cartón las vamos a pegar solo por los extremos de manera
que sobresalgan de la hoja.
Ejemplo:
Paul Klee
Pintor Suizo, nació en 1879 y murió en 1940.
Las temáticas de sus obras suelen ser la poesía, los sueños y la
música. Creo imágenes que muestran la realidad con ojos de fantasía.
En las obras de Paul Klee hay muchos elementos que suelen repetirse. Por ejemplo el círculo rojo, pero no siempre que aparece representa lo mismo.
Observar las siguientes imágenes
- Qué representan los círculos en
cada una de estas imágenes de Paul Klee?
Recorta círculos de distintos tamaños y colores, pegálos sobre hojas y realiza dibujos donde los círculos representen diferentes cosas.
Las ciudades y las formas llamaban mucho la atención de Klee. Muchas veces
las retrató con su estilo, utilizando figuras geométricas, enormes soles y
lunas.
Observar las siguientes imágenes.
- Busca cajas de diferentes
tamaños y formas, construí con ellas una ciudad, uniendo las cajas con
pegamento o cinta adhesiva. Pintar la estructura de diferentes colores.
Una vez terminada podes ponerle un nombre a tu ciudad, e imaginar cómo
serian sus habitantes y dibujarlos.
2 A. Profe Yanina
2) Punto.
Ver el siguiente video:
- En una hoja blanca realiza puntos
de colores, podes utilizar lápices, lapicera, fibras, fibrones, crayones.
¿Son todos los puntos del mismo tamaño? ¿Con qué elemento hiciste el punto
más grande? y el más chico?
Observa las siguientes obras de Yayoi Kusama Yayoi Kusama es
una pintora japonesa, nació en 1929. Es Conocida como la princesa de los
lunares, ya que los puntos y círculos invaden todas sus obras:


Después de ver las obras, observa tu casa detenidamente, podes encontrar círculos?
que objetos tienen esta forma?.
- En una hoja blanca marca el
contorno de distintos objetos redondos (platos, vasos, tapas, etc.) Usando
un hisopo y pintura marca puntos dentro de los círculos (si no tenes
pintura, podes usar lápices de color, si no tenes hisopo, podes usar un lápiz
viejo)
Ej:
1) Piet Mondrian.
Pintor Holandés, nació en 1872 y murió en 1944.
Fue maestro de escuela primaria. Se dedico a realizar imágenes puramente
abstractas, y en 1921 limitó su paleta a los colores primarios, el blanco y el
negro.
Algunas de sus obras



A partir de la observación de las obras:
- Busca hojas cuadriculadas y,
utilizando una regla construí cuadrados y rectángulos. Utiliza un fibrón negro
para marcar los contornos y luego píntalos usando solo 3 colores que te
gusten.
- En una cartulina o
cartón grande trazá (usando regla) todas las líneas verticales y
horizontales que puedas. sobre las líneas trazadas pega cuadrados y
rectángulos de distintos colores y tamaño (podes usar papel glace,
revista, diarios, etc.). Observa la imagen que realizaste, ¿Se parece
a algo que conozcas?
- Dibujas las letras de tu nombre
utilizando cuadrados y rectángulos.

1 A-C. Profe Yanina.
2) Ciudades imaginarias.
Observa las siguientes obras de Xul Solar. Xul Solar fue un
pintor argentino, nació en 1887 y murió en 1963. En la
década de 1930, Xul Solar creó paisajes y diseños arquitectónicos
fantásticos .



- Luego de observar las imágenes: ¿Qué formas
reconoces? ¿Hay cuadrados? Círculos? Triángulos?
- ¿Qué nombre le pondrías a estas
ciudades? Cómo te imaginas a sus habitantes?
- Dibujando distintas formas (círculos, cuadrados, triángulos) diseña tu
propia ciudad. ¿Qué nombre le pondrías a tu ciudad? Si te animas,
dibuja algún habitante.
Vasili Kandinsky.
Pintor ruso, nació en 1866 y murió en 1944.
Kandisky se intereso por las formas geométricas y sus simbolismos, también
valoró la sensación que producen los colores.
Debido a su pasión por la música, encontraba relaciones entre las imágenes
y los sonidos.
Algunas de sus obras


- Observa detenidamente las
imágenes de kandinsky. Hay figuras geométricas, líneas y colores.
Pero... ¿podes ver algo más? ¿hay quizá un barco? ¿Edificios?
¿Montañas? Realiza una lista de las figuras que crees ver en las obras.
- En una hoja dibuja algunos puntos
de diferentes tamaños y colores. Obsérvalos. Unirlos con líneas rectas
(podes usar regla). Pinta los espacios que se formaron con distintos
colores.
- Elige una
música tranquila, escúchala varias veces. Sobre una hoja blanca y con
los ojos cerrados dibuja una línea. Obsérvala desde diferentes puntos
de vista, gira la hoja y observa nuevamente. ¿A qué se parece? Dibuja los
elementos que sean necesarios (ojos, nariz, boca...etc.) para completar el
dibujo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario